Derechos y Deberes del trabajador

a) Trabajo y libre elección de profesión u oficio.

b) Libre sindicación

c) Negociación colectiva.

d) Adopción de medidas de conflicto colectivo.

e) Huelga.

f) Reunión.

g) Información, consulta y participación en la empresa.

2. En la relación de trabajo, los trabajadores tienen derecho:
a) A la ocupación efectiva
b) A la promoción y formación profesional en el trabajo.
c) A no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados, por razones de sexo, estado civil, edad dentro de los límites marcados por esta Ley, origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua, dentro del Estado español. Tampoco podrán ser discriminados por razón de discapacidad, siempre que se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.
d) A su integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene.
e) Al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad, comprendida la protección frente al acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual y frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
f) A la percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida.
g) Al ejercicio individual de las acciones derivadas de su contrato de trabajo.
h) A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo.

Deberes

Qué ocurre si hay un accidente cuando un funcionario se dirige desde su lugar de trabajo a su casa habitación a almorzar?

01.09.2015 19:47
En el caso de aquellos trabajadores que van a hacer su colación a su casa habitación, los siniestros ocurridos en el trayecto directo entre su lugar de trabajo y su casa habitación constituirán un accidente del trayecto, en la medida que éste se encuentre debidamente acreditado, conforme a las...

¿Cuáles son las excepciones al concepto de accidente del trabajo?

01.09.2015 19:46
Aquellos siniestros producidos por fuerza mayor extraña al trabajo, y aquellos provocados intencionalmente por la víctima (autolesión).   Se entiende por "fuerza mayor extraña" aquel hecho imprevisto que no es posible evitar, como, por ejemplo, un huracán, maremoto, aluvión etc. Sin embargo...

Definiciones

01.09.2015 19:17
Para dar a conocer y introducirnos dentro de lo que es la prevencion de riesgos les daremos a conocer un par de definiciones para que nos entandamos mejor adelante... ¿Qué es un accidente del Trabajo? Es toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca...

Deberes laborales

25.08.2015 12:53
Los trabajadores tienen como deberes básicos: Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia. Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten. Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio...

Seguridad y Salud Ocupacional

Seguridad

25.08.2015 13:04
Al promulgar la ley 16.744 se otorga un cuerpo normativo a las materias de seguridad laboral, establece una obligatoriedad, un financiamiento, delegando la administracion del seguro a entidades de derecho privado sin fines de lucro como las mutualidades de empleadores y las empresas con...

Salud Ocupacional

25.08.2015 12:52
De acuerdo con la OMS, la Salud Ocupacional es una actividad multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en...

Relación del individuo con el trabajo

Ley ante accidentes graves o muerte

01.09.2015 19:51
Definición de accidente grave y fatal: según lo establecido por la SUSESO (Circular N°2.345), se entiende lo siguiente: Accidente fatal: a causa o con ocasión del trabajo y que provocan la muerte del trabajador en forma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial. Accidente grave: a...

¿Quién evalúa la incapacidad permanente en caso de accidente laboral?

01.09.2015 19:48
En el evento que, a consecuencia del accidente, el trabajador presente una incapacidad permanente para trabajar, y el empleador cotice en el Instituto de Seguridad Laboral (ex INP), para efectos del seguro obligatorio de la Ley N° 16.744, o se trate de una Empresa con Administración Delegada,...

Beneficios del trabajador en su trabajo

01.09.2015 19:44
¿En qué casos procede la reposición de  aparatos ortopédicos tales como lentes ópticos? El artículo 29 de la Ley N° 16.744 señala que la víctima de un accidente del trabajo o enfermedad profesional tendrá derecho gratuitamente a prestaciones tales como prótesis y aparatos ortopédicos y su...

Definicion

25.08.2015 12:54
La relacion que existe entre el hombre y el trabajo es que para realizar un trabajo de manera rapida y facil el hombre se ha visto con la necesidad de crear maquinas que transformen recursos naturales en productos de calidad. El trabajo esta regido por derechos y obligaciones tanto por parte...

Evolución Histórica de la legislación chilena en torno a la protección laboral

Evolución Histórica de chile

25.08.2015 13:13
Nuestros paises han, experimentado tambien graves conflictos laborales y problemas sociales que aun no estan resueltos, pero la naturaleza y las causas de ellas son diferentes a los europeos. es por esto que muchas de las normas laborales inspiradas en aquellas concepciones resultaron ineficaces y...

Encuesta

¿Ha encontrado la información que buscaba?

Sí, he encontrado lo que necesitaba. (20)
57%

No, aún hace falta información. (15)
43%

Votos totales: 35

Tema: Podrá dejarnos sus preguntas y nosotros con gusto aclararemos todas sus dudas

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario